CLASE POLITICA CORRUPTA ELEGIRÍA A PETRO PRESIDENTE. ¡POBRES COLOMBIANOS!
Eligio Palacio Roldán
Al leer este párrafo un escalofrío me recorre el cuerpo. Tal vez es demasiado tarde y Colombia va a ser “arrasada por el viento…”.
“¡Pobres Colombianos! Se les dijo, se les recomendó, se les advirtió, a los dirigentes políticos, que no fueran corruptos, que escucharan la voz del pueblo, que no se burlaran de los ciudadanos, que no los utilizaran para enriquecerse a sus espaldas, que pensaran en ellos aunque fuera en lo mínimo, que no legislaran pensando tan solo en su propios intereses, que hicieran algo por mejorar el sistema de salud, por generar oportunidades de educación y trabajo, que no permitieran ni propiciaran el desplazamiento y el asesinato de miles de paisanos; que si no cambiaban su comportamiento Colombia correría los caminos de Venezuela y al gobierno llegaría un populista estilo Chávez o Maduro, y no quisieron hacer caso, omitieron tan democráticos consejos, se pasaron la advertencia por la faja, ¿y qué sucederá? ¿Saben cómo queda un país cuando elige un populista como gobernante? Pues sí… Queda así, igual a Venezuela, con las gentes huyendo de la miseria y del hambre… Me acuerdo como si fuera hoy cuando generadores de opinión advertían sobre lo que podría pasar con la corrupción…”
Trato de utilizar las formas del lenguaje del gran Hebert Castro, el mejor humorista que he conocido, para indicar que si Petro es elegido, el próximo domingo, como presidente de Colombia, no será por sus méritos si no por las fallas de la clase política colombiana que hizo todo lo posible para que esto ocurriera. Y si, la mayor culpa será de Alvaro Uribe en quien Colombia depositó sus sueños y quien a pesar de su liderazgo no ha sabido o no ha querido hacer lo posible para que se vuelvan realidad.
Uribe, enredado en sus propias ambiciones de poder y deseos de venganza, se alió con la clase política corrupta que pudo haber derrotado, que pudo haber transformado, y perdió la oportunidad más grande que ha tenido alguien, en Colombia, para modificar la cultura política del país. Y, ahora, después de una lucha intensa contra el Castro-Chavismo, indirectamente, empuja el país hacia allí.
Puede leer, UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD https://eligiopalacio.com/2014/03/13/una-segunda-oportunidad/
Obviamente, comparte culpas con Uribe el presidente Santos quien se sumergió en el mundo de la corrupción con el propósito de traer a la “democracia” a las Farc, un grupo delincuencial que azotó a Colombia por más de 50 años. Sin escrúpulos de ninguna clase, más sinuoso y taimado que Uribe, le vendió el alma o más bien el país al diablo, para alcanzar sus propósitos y un Nobel.
Puede leer: EL «COMPLOT» DE SANTOS https://eligiopalacio.com/2016/05/19/el-complot-de-santos/
Y claro, también nuestros Congresistas que asistieron presurosos a atender los deseos presidenciales, enriqueciéndose a diestra y siniestra con toneladas de mermelada, de espaldas al país. Con ese ese propósito asistieron, además, los miembros del ejecutivo y lo peor para nuestra trágica historia: La Rama Judicial.
Y, hoy, al borde del abismo, cuando quizás sea demasiado tarde, todos rodean al candidato Duque. Obvio que protegen sus intereses, pero es que desafortunada o afortunadamente, hoy si, sus intereses coinciden con los de Colombia.
Ojalá como escribió nuestro premio nobel (este si merecido), Gabriel García Márquez, la clase política colombiana tenga una segunda oportunidad, Alvaro Uribe una tercera, y la sepan aprovechar para llevar a Colombia a mejores escenarios económicos, políticos y sociales.
ANTES DEL FIN
“Sin embargo, antes de llegar al verso final ya había comprendido que no saldría jamás de ese cuarto, pues estaba previsto que la ciudad de los espejos ( o los espejismos) sería arrasada por el viento y desterrada de la memoria de los hombres en el instante en que Aureliano Babilonio acabara de descifrar los pergaminos, y que todo lo escrito en ellos era irrepetible desde siempre y para siempre, porque las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenian una segunda oportunidad sobre la tierra.”
Al leer este párrafo un escalofrío me recorre el cuerpo. Tal vez es demasiado tarde y Colombia va a ser “arrasada por el viento…”.
Estamos a tiempo. Hay que votar por Duque, no hay otra posibilidad para evitar la catástrofe.
Muy buena reflexión Eligio…¿quién sabe si a los reales destinatarios les llegará el mensaje?
Me gustaMe gusta
Así es, las oportunidades son irrepetibles y los necios llenos de ambiciones, dejando de lado las ilusiones de quienes creemos que podrían hacerlo mejor, vuelven a caer en su mismo engrudo, ojalá esta vez sí fuera diferente,
Me gustaMe gusta
No voy a votar por duque
Y no me gusta lo del castro chavismo inventado por los mismos partidos políticos aliados todos con sus estrategias de seguir desangrando este pais
No sé cómo va hacer duque para manejar un país en nombre de el ,y recibiendo órdenes de Uribe dónde ya estamos cansados de el
Sí estamos de acuerdo en que hay que cambiar el país no quiero seguir votando por los mismos partidos tradicionales y seguir igual
Siempre he estado en desacuerdo de cómo se maneja la política pero también he trabajo en entidades del gobierno y he visto las reuniones dónde ponen a los trabajadores entre la espada y la pared dónde les dicen porque votar solo para que conserven su trabajo ,donde esté tipo de situaciones deberían de ser por méritos propios y no por favores políticos
Bien se sabe que el político de turno trae su propia gente y esto no debería ser asi
Y también me he dado cuenta de los presupuestos que no se ejecutan y los gastos inoficiosos de los queridos por sus jefes como grandes cheques de gastos de viaje ,dónde ni siquiera viajan ,es para sus gastos maquillados
Así que seamos consecuentes del cambio
Así que por favor no seas uno más del montón de lo que quieren Copiando lo que quieren que repitamos
Me gustaMe gusta
Copio…..Copio..Copio. exactamente el mensaje anterior (del Sr. Juan Pablo Velásquez) puesto que me identifico plenamente con el………..junio 13, 2018 11:48
No voy a votar por duque
Y no me gusta lo del castro chavismo inventado por los mismos partidos políticos aliados todos con sus estrategias de seguir desangrando este pais
No sé cómo va hacer duque para manejar un país en nombre de el ,y recibiendo órdenes de Uribe dónde ya estamos cansados de el
Sí estamos de acuerdo en que hay que cambiar el país no quiero seguir votando por los mismos partidos tradicionales y seguir igual
Siempre he estado en desacuerdo de cómo se maneja la política pero también he trabajo en entidades del gobierno y he visto las reuniones dónde ponen a los trabajadores entre la espada y la pared dónde les dicen porque votar solo para que conserven su trabajo ,donde esté tipo de situaciones deberían de ser por méritos propios y no por favores políticos
Bien se sabe que el político de turno trae su propia gente y esto no debería ser asi
Y también me he dado cuenta de los presupuestos que no se ejecutan y los gastos inoficiosos de los queridos por sus jefes como grandes cheques de gastos de viaje ,dónde ni siquiera viajan ,es para sus gastos maquillados
Así que seamos consecuentes del cambio
Así que por favor no seas uno más del montón de lo que quieren Copiando lo que quieren que repitamos.
Nada diferente a «querer enderezar los acontecimientos» es lo que ocurrirá con Gustavo Petro. Lo han pintado como un «desastre» y se van a convencer que es un hombre correcto y honorable.
Me gustaMe gusta