FARC, SANTOS, URIBE. ¿A QUIEN CREERLE?

FARC, SANTOS, URIBE. ¿A QUIEN CREERLE?

Eligio Palacio Roldán

FARC:

Es una guerrilla de origen campesino, fundada en el sur del país hace 52 años como respuesta a la persecución del ejército y el acoso de los bandoleros. Su tendencia era marxista leninista; es decir pretendían la creación de un estado con el control total de la economía. Fueron protagonistas, en Colombia, de la Guerra Fría entre Estados Unidos y de la Unión Soviética. En sus inicios se financiaron con aportes del Partido Comunista y de sus simpatizantes; luego de las extorsiones y el secuestro y desde comienzos de la década del 80 se vincularon indirectamente al tráfico de drogas, marihuana y coca. Hoy el narcotráfico es su principal fuente de ingresos. Aunque no reconocen sus delitos, éstos resultan evidentes y los colombianos hemos sido testigos mudos, por el miedo y la apatía, de ellos.

SANTOS:

Un hombre obsesionado con el poder, o con pasar a la historia como el hombre de la paz con las guerrillas, o con ambas cosas. Para lograrlo ha conspirado contra el gobierno de Ernesto Samper; participado en el gobierno Pastrana, célebre por los fallidos diálogos de Paz en el Caguán; También fue aguerrido Ministro de Defensa de Uribe, a quién engañó magistralmente; y presidente de la paz con una ingenuidad, que no es posible atribuirle a ninguno de sus antecesores. Ni siquiera a Belisario Betancur. (Ver EL «COMPLOT» DE SANTOS https://eligiopalacio.com/2016/05/19/el-complot-de-santos/)

URIBE

El hombre con mayor liderazgo en la historia de Colombia, Presidente que desde su campaña electoral tuvo como bandera la lucha contra la insurgencia y ha sido consistente con esa ideología. Ha querido la paz negociada pero siempre ha recalcado su negativa a la paz con impunidad. Logró una cuestionada paz con los dirigentes de las guerrillas de derecha (paramilitares), muchos de los cuales fueron extraditados a Estados Unidos. Gran parte de los miembros de esas guerrillas hoy conforman las llamadas Bacrim o Los Urabeños u otras bandas u otras guerrillas de izquierda: FARC, ELN; EPL. Muchos de sus colaboradores inmediatos son prófugos de la justicia colombiana. Tiene una deuda con los colombianos: pudo haber transformado las costumbres políticas del país y no lo hizo. Hoy lucha por lograrlo desde la aposición. (Ver ALVARO URIBE VÉLEZ https://eligiopalacio.com/2016/04/06/alvaro-uribe-velez/ y  UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD https://eligiopalacio.com/2014/03/13/una-segunda-oportunidad/)

¿A QUIÉN CREERLE?

Se avecina un plebiscito para sellar los diálogos de paz con las Farc, al que se opone Uribe. En él se enfrentan la alianza por la paz FARC-SANTOS contra la visión de paz de Uribe. ¿A quién creerle?, ¿Cuál miente menos?, ¿Cual es más consistente?, ¿Cuál visión le conviene más a Colombia? ¿Nos haremos los colombianos estas preguntas a la hora de decidir votar o no votar? ¿Y, de votar, al decidir por el sí o por el no?

Cesar Gaviria fue elegido presidente de Colombia por la emoción ante el asesinato de Galán; indirectamente lo eligió el narcotráfico. A Samper lo eligió directamente el narcotráfico. A Pastrana lo eligieron las Farc ante la expectativa de paz. A Uribe lo eligieron, en dos veces, las Farc ante el miedo que despertaron entre los colombianos. A Santos lo eligió Uribe aprovechando el temor de Colombia a las Farc y en su segundo mandato Santos fue elegido nuevamente por las Farc, como a Pastrana, como una esperanza de paz. ¿Quién definirá el plebiscito Uribe, las Farc, Santos o el otro elemento omnipresente en nuestra realidad violenta: el narcotráfico?

ANTES DEL FIN

Dice la Revista Semana, en su más reciente edición, que “Uribe cuestionó a Barreras por las críticas hacia sus dos gobiernos (2002-2010). Le dijo que “no se quejara tanto”. Y añadió: “Usted me hizo pensar que mi gobierno era muy bueno, siempre vivía apoyándolo, y se hizo su campaña con una valla, que agitaba por todo el país, que decía ‘Siempre con el Presidente’, pero veo que le ha servido para muchas campañas”. Qué lecciones da la vida, que lecciones le está dando a Uribe. Aunque dicen que nadie experimenta en cabeza ajena, que bueno que la lección de vida que recibe Uribe se trasladara a los gobernantes actuales, a los dirigentes actuales. A su alrededor hay “lagartos”, demasiados “lagartos”.

Anuncio publicitario

Autor: epalacior

Un ser que busca compartir sus visiones.

Un comentario en “FARC, SANTOS, URIBE. ¿A QUIEN CREERLE?”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: