LOS CIENTOS DE ODEBRECHT(ITOS) DE COLOMBIA
Eligio Palacio Roldán
Informó, ayer, la Agencia Efe de noticias, desde Rio de Janeiro que “Uno de los ejecutivos de Odebrecht que aceptó colaborar con la Justicia confesó que la mayor contratista de Brasil invirtió 700.000 reales (unos 225.800 dólares) en unas obras en una casa de campo que era usada por el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva.
…
La constructora realizó mejorías en la residencia, construyó una casa para los guardaespaldas de la Presidencia, un depósito, una cava y una sauna, y concluyó obras en la piscina, la cancha de fútbol y un lago de la casa cuya escritura de propiedad está a nombre de los empresarios Jonas Suassuna y Fernando Bittar, amigos del ahora exjefe de Estado, a los que la Fiscalía considera como testaferros de Lula…”
Esta misma historia, con diferentes protagonistas, la he escuchado cientos de veces en los últimos treinta años. Los otros protagonistas, nuestros alcaldes de grandes ciudades y pequeños pueblos, concejales, diputados, congresistas y contratistas, muchos de ellos formados bajo los principios de trabajo y rectitud.
Es tan común esta historia que es “natural” que las campañas políticas sean financiadas por los contratistas, quienes invierten en todas las candidaturas con opción de ganar. Y es tan común, que los contratistas son los mismos desde hace muchos años y conforman una especie de mafia a la que es difícil ingresar. Incluso, conozco varias casas fincas, en Colombia, construídas al estilo de la de Lula
En consecuencia, nuestra democracia es una colección de pequeños y medianos Odebrecht(Itos).
Lo extraordinario del caso Odebrecht no es la cuantía de la corrupción, ni la calidad ni la cantidad de involucrados; lo extraordinario del caso, es que mientras los medios de comunicación y los generadores de opinión se muestran escandalizados, al común de los ciudadanos les parece algo normal y los corruptos sienten un fresquito y creen que su pecado es nimio en comparación con el escándalo del momento. De una u otra manera se sienten con patente de corso para continuar con sus fechorías.
También les parece normal a nuestros dirigentes, no en vano han hecho lo mismo durante toda la historia de Colombia y seguramente lo seguirán haciendo. Por eso se explica que ni a Alvaro Uribe ni a Juan Manuel Santos se les vea una verdadera voluntad para esclarecer la muy posible presencia de dineros de la multinacional brasileña en las campañas presidenciales de sus movimientos políticos.
Ni que decir de los órganos de control de nuestro estado. Si no es por la presión de las autoridades de Brasil y Estados Unidos, en Colombia, nadie se hubiese enterado. Salta a la vista que la corrupción cubre al país y que las autoridades es muy poco lo que logran hacer para combatirla.
Es claro, también, que la corrupción ha permeado todos los estamentos de nuestra sociedad, en el ámbito nacional e internacional. En Colombia se ha convertido en un modo de subsistencia en un nivel de organización y penetración similar al del narcotráfico. Ver LA DEMOCRATIZACIÓN DE LA CORRUPCIÓN https://eligiopalacio.com/2013/09/24/la-democratizacion-de-la-corrupcion/
ANTES DEL FIN
Acaba de concluir la Semana Santa y vi mucho corrupto rezando. ¿Será que apropiarse de dineros ajenos no es pecado? O, ¿Será que por fin están arrepentidos?
El presidente Maduro, de Venezuela, amenaza con revelar los secretos de los acuerdos de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las Farc. ¡Qué bueno que hablara!. Tienen que haber muchos secretos que involucran al presidente Santos, no de otra manera se explica su silencio cómplice en relación con los abusos del gobierno del país vecino.
¡Que talento musical hay en Colombia! El programa de Caracol Televisión, Yo me llamo, lo demuestra.
Buena columna Eligio…sí, la corrupción es también proporcional al poder, y a los ámbitos geográficos y socioeconómicos en los que aplique. Eso sí…de que es pecado, es pecado y no venial, sino mortal. Cierro mi comentario con una frase que escuché ésta semana y que me llamó la atención -refiriéndome a los corruptos-: «QUE SE MUERAN, AUNQUE SE VAYAN AL CIELO»
Me gustaMe gusta
Eligio buen día, cuando sera que la DIAN proporciona listado de corruptos …
Me gustaMe gusta