LAS IGLESIAS DE ESPALDAS AL PRÓJIMO Y A DIOS

LAS IGLESIAS DE ESPALDAS AL PRÓJIMO Y A DIOS

Eligio Palacio Roldán

“Y el segundo es semejante a este: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.”

Otra vez las iglesias demuestran que están en el más allá; más allá de lo que dicen transmitir, más allá de lo que predican, más allá de sus principios, de espaldas al pueblo y a Dios como en sus miles años de historia. Lo acaban de demostrar con “el grito en el cielo” que pusieron líderes y seguidores por el proyecto de reforma tributaria que cursa en el congreso y que grava algunas de sus actividades, actividades que desconocía desarrollaban.

“Estamos muy felices con la aprobación de nuestro artículo que les pone impuestos a las iglesias. Es un tributo del 20% a la renta para todas las actividades económicas por fuera del rito, culto, beneficencia o educación. Esto es un gran avance, porque si algunas iglesias se comportan como empresas, pues que paguen como empresas”, dijo la congresista de Alianza Verde Katherine Miranda.

Lo primero para decir es que es un gran avance de un estado que se dice laico tener la iniciativa, al menos, de gravar las iglesias, instituciones que debieran ser las primeras en ofrecerse para tributar voluntariamente pues se supone que su fundamento está en la solidaridad, en el amor al prójimo y cuando se dice prójimo es toda la humanidad y no solo sus integrantes que regularmente muestran riqueza, opulencia y poco de desprendimiento de los bienes materiales; lo segundo, es que como así que instituciones que se suponen están en pro del desarrollo espiritual de la humanidad, tienen actividades diferentes al culto, la beneficencia o la educación; es decir, ¿son abiertamente negocios comerciales, propios de una economía de mercado? y lo tercero; es que por fin van a salir a la palestra pública esos negocios, quizás ese sea el verdadero motivo de oposición a la reforma.

Y si por las iglesias llueve, por el resto de Colombia no escampa. Nos hemos educado poco en lo social, en el amor al prójimo y, sin embargo, creemos que, orando, yendo al culto y pagando los diezmos seremos buenos seres humanos y quizás lleguemos al cielo. Nuestras creencias y doble moral en ocasiones pasan las fronteras de lo ridículo. En la construcción de nuestra sociedad, también, falló la religión; su discurso suena falso, hueco, incoherente.

En tiempos de vacas flacas, de una crisis económica mundial que nos envuelve, que nos devora, el único camino es la solidaridad, calidad del humano ausente en los tiempos del goce sin límites.

ANTES DEL FIN

Hace muchos años, un trabajador que se ganaba el mínimo y tenía grandes necesidades que solucionar para sí y su familia, hacía esfuerzos para pagar el diezmo a su iglesia, a su pastor; el pastor, mientras tanto, tenía una vida de príncipe. Sucedía en todas las religiones, sucede aún hoy, la vida es una sucesión de jaulas que aprisionan al hombre desde que nace hasta que muere; seguimos siendo los mismos esclavos de la historia de la humanidad. Cadenas imposibles de romper.

Las iglesias de hoy no son el edificio más alto del barrio, del pueblo, pero siguen haciendo sombra sobre la luz de la humanidad.

Puede ver: EL FIN DEL ESPEJO https://eligiopalacio.com/2013/05/03/el-fin-del-espejo-2/

Sube la inflación, sube el precio del dólar, la guerra se acentúa, crece la angustia. Malos tiempos nos toca afrontar, ya pocos recuerdan el coronavirus, un problema sepulta al otro en la memoria y el tiempo avanza, avanza rápidamente.

La navidad que llega tampoco tendrá el brillo de ayer, el encierro esta vez será la consecuencia de la crisis económica.

Comienza el año once de www.eligiopalacio.com

Anuncio publicitario

Autor: epalacior

Un ser que busca compartir sus visiones.

Un comentario en “LAS IGLESIAS DE ESPALDAS AL PRÓJIMO Y A DIOS”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: