EL SIGNIFICADO DE TRABAJAR

EL SIGNIFICADO DE TRABAJAR

Eligio Palacio Roldán

“Te ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la misma tierra de la cual fuiste sacado. Porque polvo eres, y al polvo volverás”

Génesis 3:19

La sentencia bíblica “Te ganarás el pan con el sudor de tu frente”, escuchada y repetida desde los primeros años de vida, real pero transmitida de manera sesgada y tendenciosa como tantas otras, nos ha hecho pensar que el trabajo es un castigo. No lo es utilizar ese sudor para acabar con los recursos naturales y la misma tierra; pero bueno, ese es otro tema.

Por estos días se produce en la entidad donde trabajo un cambio de personal como consecuencia de un concurso para el ingreso; la alegría de los nuevos compañeros y la tristeza de quienes se han ido demuestran la importancia del trabajo para el ser humano y no lo digo solo en la parte económica sino en la de su realización profesional y personal. Esas expresiones tangibles ante mis ojos se han visto repetidas, diría yo, en todo el transcurrir de mi existencia; también la de cansancio y aburrición de algunos frente a ese mismo trabajo como señalándome que la sentencia bíblica es verdad, sin embargo, estas últimas expresiones jamás serán comparables con las descritas inicialmente.

Mi historia y la de las personas que en algún momento han tenido trayectos comunes conmigo son testimonio del significado de un trabajo digno en la vida de un ser humano; más que un castigo, es una bendición, permite valorarse a sí mismo, ocupar el tiempo de manera productiva, generar alternativas para alcanzar los sueños y en general tener un proyecto de vida saludable que permita proyectarse hacia sí mismo, la familia y la sociedad; como dijera Carl Marx “el trabajo dignifica al hombre”.

No tener un trabajo, no trabajar, generalmente genera baja autoestima y con ello dificultades personales, familiares y en muchas oportunidades depresión. No trabajar en algo que llene el alma es una verdadera desgracia.

No obstante, las ventajas de un trabajo, hay personas que se dedican a hacer de él una especie de esclavitud, venden su tiempo a cambio de unas cuantas monedas y se la pasan esperando que la jornada termine, aportando poco o nada a la empresa donde laboran y mucho menos a su bienestar personal. Es decir, pasan sin pena ni gloria y muchas veces ni se inmutan por enterarse, su capacidad mental no les alcanza o se hacen literalmente los bobos tratando de engañarse a si mismos y a los demás. Estas personas debieran hacer un pare en sus vidas, dar un paso a un lado y dejar libres los cargos que faltando a la ética ocupan, para permitir el disfrute de otros que si sepan valorarlos.

Para ser feliz en el trabajo hay que entregar el alma y no necesariamente trabajar en lo que se soñó, alguna vez, sino aprender a querer lo que se hace, a disfrutarlo, a gozarlo. De verdad, no es difícil, es cuestión de persistencia, de ganas, de voluntad.

Trabajar, es tener la experiencia más transformadora que pueda tener un ser humano.

ANTES DEL FIN

Mi solidaridad con quienes no tienen trabajo. Esa situación ha sido la más dificil de mi existencia.

Hace algunos días vi, como es costumbre, muchas personas orando a la Virgen de la Aguacatala en Medellín, por curiosidad pregunté qué era lo que pedían a la virgen y en su mayoría me contestaron que trabajo. También agradecían tenerlo.

Para alimentar el espíritu y ver el progreso de las comunidades, nada mejor que visitar la Comuna 13 de Medellín.

Impresiona la inundación de basuras que sufre la otrora tacita de plata, Medellín.

El invierno sigue haciendo de las suyas, las consecuencias del cambio climático que muchos quieren ignorar.

Anuncio publicitario

Autor: epalacior

Un ser que busca compartir sus visiones.

Un comentario en “EL SIGNIFICADO DE TRABAJAR

  1. Excelente escrito sobre el trabajo, ni más ni menos eso es y lo que representa para unos y para otros. Yo lo tuve durante 39 largos años, en una entidad que gracias a Dios me lo dio todo, hasta convertirme en una profesional y adquirir los conocimientos que ahora tengo. Sin embargo, ahora en mi otra etapa de pensionado, soy feliz, no porque no tengo el trabajo, sino porque me permite compartir más con mi familia, amistades seres queridos; además, hacer lo que necesito sin pedir permiso y gastarme el tiempo que requiero. Pero también, esto fue gracias primeramente a Dios y a la entrega, tenacidad, amor, honestidad, dedicación, entre otras, que logré mi tan soñada y merecida pensión de jubilación. Amo a Dios por sobre todas las cosas y a la Santísima Virgen María por todas las bendiciones que me han brindado y les pido a ellos que sigan ayudando a todos aquellos jóvenes, adultos, niños, a mis amistades, seres queridos y a mi también, para seguir adelante y triunfando de la mano de ellos que son toda nuestra ayuda y apoyo, sin ellos no somos nada, ni nadie.
    Felicitaciones a Eligio, por todos sus escritos, comentarios, publicaciones y demás, que nos ponen a reflexionar, analizar y creer en muchas ocasiones, que podemos soñar y realizar nuestros sueños y esperar un mundo mejor 👍🏻. Eligio, eres un ser maravilloso, emprendedor, altruista, humano, que siembre busca el bienestar ajeno y propio. Eres una gran persona. Dios te bendiga hoy y siempre. Recibe un abrazo grande, mi gratitud y mis recuerdos siempre. Fuiste no sólo mi jefe, sino mi líder y eres mi gran amigo por siempre. Gracias por todo tu apoyo y tu amistad. Muchos éxitos, te mereces siempre todo lo mejor 👌.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: