LA PANDEMIA DE LA DESINFORMACIÓN
Eligio Palacio Roldán
En sí la desinformación es una pandemia peor que el coronavirus.
La religión es el opio del pueblo decía Carl Marx para referirse a la utilización de la misma, por parte de las clases dominantes, para controlar al pueblo. Casi dos siglos después, poco ha cambiado y la religión sigue siendo un instrumento de dominación con propósitos poco claros. Desde ese entonces, además de significación económica, las religiones se han visto involucradas en episodios oscuros de la historia de la humanidad que con el transcurrir del tiempo son mirados con vergüenza. Caben ejemplos como las condenas a la hoguera, las guerras religiosas, la marginación de la mujer, el fanatismo hasta el suicidio de los musulmanes, etc. Ahora, en pleno siglo XXI, la religión es protagonista de una tendencia peligrosa para la humanidad: la negación a la utilización de vacunas contra el COVID.
Son varias las religiones que se han opuesto históricamente a las vacunas, desde los tiempos de la viruela en el siglo XVIII. Se destacan en ello algunas vertientes cristianas como los Evangélicos, los Testigos de Jehová y claramente los musulmanes.
Hace algunos días el gobierno de los Estados Unidos llamó la atención sobre la “pandemia de los no vacunados” al referirse a la crisis que afronta el país del norte ante las muertes por COVID, de las cuales el 99 por ciento corresponden a no vacunados. en su mayoría adultos blancos evangélicos. El rechazo a las vacunas habría sido originado en informaciones falsas a través de internet.
Por internet recibo a diario decenas de mensajes, de grandes amigos, muy religiosos ellos, que me invitan a no vacunarme por las consecuencias que por hacerlo abría de tener: Hablan desde el famoso chip hasta la marca de la bestia de que habla el Apocalipsis, la muerte en menos de dos años y la condena eterna. Dicen que no se debe acudir al médico porque estos son los instrumentos del demonio, dedicados a asesinar a los humanos.
Pero si por el campo de las vacunas y la religión llueve, por el de la política no escampa: La desinformación cunde por las redes sociales y el voz a voz, hablan de cosas que no existen sino en las mentes calenturientas y ávidas de poder de algunos colombianos que se creen los redentores de Colombia (Otra vez la religión) y desconocen cualquier progreso de nuestra sociedad en doscientos años de historia. Sin embargo, este no es el problema, como tampoco lo es en la religión; el problema está en los millones de ingenuos y tontos, diría yo, que creen aquí y allá. Allá en los Estados Unidos donde se pensaría tienen mejor formación e información y acá que, como en los tiempos de la conquista, nos obnubilan con un espejito.
Duro reto para la sociedad colombiana afrontar estas dos crisis: Con la desinformación se fortalece la negativa a vacunarse y con ello seguramente vendrán muchas más muertes, y mayores dificultades en el campo de la salud y en la economía; con la desinformación como herramienta política se fortalecen los grupos extremistas y pierden en su conjunto todos los colombianos y lo que nos queda de democracia.
En sí la desinformación es una pandemia peor que el coronavirus.
ANTES DEL FIN
¿Qué diferencia habrá entre los vándalos del fútbol (Otro opio para el pueblo) y los que secuestran al país con sus actos terroristas?
¡Qué lástima del talento nacional con la ahora costumbre de los canales Caracol y RCN de repetir sus producciones televisivas! Y nadie dice nada en los tiempos de la Economía Naranja. Desde luego, un abuso de los particulares con el estado y la sociedad.
Desde agosto se siente que viene diciembre, la segunda Navidad “En Tiempos del Coronavirus”.
Hola Eligio. Una acotación a tu texto, del cual estoy en buena parte de acuerdo. Los testigos de Jehová no estamos en contra de las vacunas, como en el segundo párrafo se señala. Por el contrario, la mayoría se está vacunando contra el covid. A la vez que seguimos acompañando a las autoridades sanitarias, puesto que ni siquiera hemos vuelto a abrir nuestros locales de culto. Todas nuestras actividades las hemos adaptado a la virtualidad, ya que es lo más seguro para todos. De todo esto se puede hallar información en nuestra web jw.org. Saludos desde Arg.
Me gustaMe gusta