PERSISTENCIA – “LA PIEDAD”

PERSISTENCIA – “LA PIEDAD”

Eligio Palacio Roldán

Foto Tito

“La Piedad”, como le decían algunos despectivamente, la misma que me inspira parte de la historia  “LA CASA AZUL” (https://eligiopalacio.com/2016/08/15/la-casa-azul-video/) se me vino a la memoria, hace algunos días, cuando escribía sobre los jóvenes de hoy. Pequeña en tamaño pero grande en presencia, correteaba por la plaza de Entrerríos, vestida con una faldita amarilla de boleros y unas sandalias. Imponía su autoridad con la certeza de sus palabras, su agilidad física y mental y hasta su fuerza. Era enérgica. Incluso, a veces, hasta despertaba temor, pero era tierna y extremadamente solidaria. En medio de una familia de más de diez hijos, con bastantes dificultades económicas, Piedad supo desde niña cómo enfrentar la vida.  Ahora es una profesional destacada, creo que la única de su familia.

Plasmaba en una reciente columna mi pensamiento sobre los jóvenes de hoy y decía que “Los hay fuertes, arriesgados y triunfadores con o sin adversidades en su historia personal; derrotados sin apenas comenzar la batalla; vencidos en la guerra injusta del capitalismo o atrapados en un socialismo innato en el que pretenden que todo se los den pues se consideran merecedores de lo humano y hasta de lo divino. ¿Qué puede marcar la diferencia entre unos y otros? Sin duda la formación.”  Hoy, si tengo dudas: “La Piedad”, la doctora Piedad de hoy, es un ejemplo de ello. Tenía el mismo hogar de sus hermanos, la misma formación, tal vez de menor calidad a la de otros niños de su edad, estudió en la misma escuela y, sin embargo, ¿qué la hizo construir una historia diferente?

Las teorías del porqué del éxito de Piedad son diversas y requieren análisis más profundos que los que tengo hasta ahora; lo que sí está claro es el cómo lo logró: persistiendo. Persistir está definido como “mantenerse firme o constante en algo” y eso lo han hecho ella, siempre, y miles de jóvenes de ayer y de hoy que han logrado salir adelante.

Al contrario de las personas que traigo a cuento hoy, conozco centenares de seres humanos que han deambulado de acá para allá sin concretar ningún proyecto, en su vida. Abandonándolos tan pronto los comienzan, desilusionados por la ausencia del éxito inmediato, sin darles el tiempo suficiente para madurar.

Si en algo deben trabajar los padres de familia, los educadores, el gobierno y la sociedad es en desarrollar en niños y jóvenes la persistencia como una característica de la personalidad. Obvio que, volvemos al discurso de siempre, es una tarea difícil en los tiempos del enriquecimiento rápido y fácil, en un mundo dominado por el consumismo y que trata de evitar la frustración a toda costa; desconociendo u olvidando que en ciertas dosis ésta también es importante en el desarrollo del ser humano.

ANTES DEL FIN

 “Cada quien habla de la fiesta según le vaya en ella” le decía esta semana a alguien que criticaba la forma como se desarrollaba la vacunación en el país. A mí me pusieron las dos dosis requeridas con tan solo algunas filas de por medio, sin citas previas. ¿Será que muchos están esperando que se las lleven a su casa?

Y hablando de vacunas e ignorancia, increíble la que reina en el mundo actual. El fanatismo religioso, como en los siglos pasados, hace su aparición para embaucar ingenuos. Tenía razón Carl Marx: “La religión es el opio del pueblo”. Bueno, la política también. Para la muestra lo que ocurre hoy en Colombia.

Increíble la ignorancia del pueblo colombiano en relación con el estado y en especial con sus finanzas.

Anuncio publicitario

Autor: epalacior

Un ser que busca compartir sus visiones.

Un comentario en “PERSISTENCIA – “LA PIEDAD””

  1. hasta en el inicio deportivo es importante no desistir mi hijo en clase de Bicicros si no está en los primeros lugares ya no se esfuerza y llega de último
    no hay espíritu de lucha de esforzarnos hasta el final pero no solo es el son todos

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: