YO MARCHO, PERO ¿LA VERDAD Y LA REPARACIÓN?

YO MARCHO, PERO ¿LA VERDAD Y LA REPARACIÓN?

Eligio Palacio Roldán

¿Qué pensaría un colombiano del común si los “exguerrilleros” de las Farc invitaran a una marcha contra el secuestro?…

Si. Nadie les creería, ¿Verdad? Tal vez solo marcharía la guerrilla ante la mirada atónita de los demás colombianos.

Pues bien, algo similar ocurre con la marcha del próximo sábado, primero de abril. Muchos colombianos estamos atónitos al saber que está siendo liderada por los “excorruptos” Alejandro Ordoñez y Alvaro Uribe Vélez. A esta manifestación solo debieran ir los uribistas, que son muchos, pero creo van a asistir miles de colombianos más en “modo” protesta contra el presidente Santos, el mandatario con menor credibilidad, afecto y apoyo en la historia de Colombia.

De Alejandro Ordoñez, el exprocurador, todos sabemos que tiene la doble moral de casi todos los humanos que acuden a la religión, como única herramienta, para controlar sus bajas pasiones. Son de doble personalidad y critican y combaten lo que más desean. Conozco infinidad de casos y por eso les tengo miedo. De hecho sus palabras sobre la corrupción pasan de ser un discurso cómico a tétrico, cuando se toma en serio.

Alvaro uribe es otro cuento. Un cuento muy triste para la historia de Colombia: ha sido el líder más importante en la historia reciente del país y dilapidó la oportunidad histórica para acabar con la corrupción en la política colombiana, de transformar nuestras costumbres y se negó a hacerlo por su obsesión por derrotar militarmente a la guerrilla. Sucumbió ante las mieles del poder y por conservarlo le entregó el alma al diablo. Bueno a los demás políticos, que son peores que el rey del infierno.

Ya lo he dicho: Uribe tiene una “segunda oportunidad sobre la tierra” desde el Congreso (https://eligiopalacio.com/2014/03/13/una-segunda-oportunidad/), una segunda oportunidad que viene utilizando, para bien de Colombia, denunciando la corrupción evidente en este gobierno, que también fue evidente en el suyo.

Y es que Uribe representa muy bien a los colombianos, que pareciéramos no poder ver nuestros propios errores y si los de los demás. Los narcos son los demás, los demás son también los corruptos; pero en cada uno de nosotros hay algo de esos dos personajes. Es la herencia de Pablo Escobar. Obvio, también es nuestra mejor forma de salir de la pobreza, las maneras privilegiadas del dinero fácil.

Válido, deseable y edificante que líderes como Alvaro Uribe tomen la bandera contra la corrupción, pero qué grande sería si denunciara los propios hechos corruptos de su gobierno. ¡Qué grande sería si ofreciera “Verdad y Reparación” a las víctimas de este flagelo: Todos los colombianos.

Desde luego que Santos no alcanza a ser siquiera un líder mediano al lado de Uribe, pero qué grande sería si denunciara los propios hechos corruptos de su gobierno. ¡Qué grande sería si ofreciera “Verdad y Reparación” a todos los colombianos.

Y si esos ofrecimientos de “Verdad y Reparación” se regaran como un aire fresco y purificante sobre toda Colombia y los congresistas, gobernadores, alcaldes, diputados y concejales de hoy y de ayer confesaran sus culpas y las expiaran, qué Grande sería nuestra patria. Sería la forma, la única forma, de acabar con la corrupción. Sería la forma, la única forma de lograr la paz.

ANTES DEL FIN

¿En qué momento la política se convirtió negocio? ¿O siempre lo ha sido?

¿Por qué en Colombia no hubo Farc-política?

¿Por qué los dirigentes como Gustavo Petro o Alvaro Uribe son tan buenos denunciando la corrupción y tan malos combatiéndola desde el poder?

¿Por qué es “normal” que los contratos en alcaldías, gobernaciones y en la presidencia siempre se adjudiquen, así sea por licitación, a los financiadores de las respectivas campañas para llegar al cargo?

¿Por qué esta sensación de que nadie “podrá salvarnos?

Anuncio publicitario

Autor: epalacior

Un ser que busca compartir sus visiones.

2 opiniones en “YO MARCHO, PERO ¿LA VERDAD Y LA REPARACIÓN?”

  1. ESO ES COMO SI EL DIABLO DIJERA QUIENES QUIEREN MARCHAR EN CONTRA DEL INFIERNO Y UD SE APUNTA DE PRIMERO. POR QUE EL URIBESTIA NI ESCUCHA NI VE NI ENTIENDE.

    Me gusta

  2. Comentaba alguien en forma anónima que si Simón Bolívar pudiese comentar sobre las marchas diría

    Yo no independicé varios países con marchitas.

    Comentario que, aunque no es cierto, debe llevarnos de vuelta a la realidad. A falta de un sólido golpe de estado, solo nos queda como arma contundente UN PARO GENERAL e INDEFINODO. Con ello, o se forza un golpe o se hace arrodillar al gobierno de Santos.

    Saludos, Umberto Mafiol

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: