CHAPINERO. UNO VUELVE SIEMPRE…

CHAPINERO. UNO VUELVE SIEMPRE…
Eligio Palacio Roldán
“Uno vuelve siempre 
a los viejos sitios
donde  amó la vida
y entonces comprende
cómo están de ausentes
las cosas queridas…” 
 

Este trozo de la hermosa “CANCIÓN DE LAS SIMPLES COSAS”, de Mercedes Sosa, es la síntesis de El Viajero, http://wp.me/P2LJK4-3m, un personaje que regresa después de muchos años, desde el más allá, a recorrer los espacios del pasado. Obvio, transformados por el tiempo y los seres que los habitan.

Esta experiencia pensada en las fantasías de este autor la viví el pasado jueves, 13 de agosto de 2015, recorriendo algunos espacios transitados con frecuencia 25 años atrás.

Viajaba en Transmilenio hacia el Portal del Norte. De repente, la nostalgia se apoderó de mis ser y me hizo descender del vehículo. La cita fue en la avenida Caracas con 63, sector Chapinero, en Bogotá DC.

El sector ha cambiado para bien: menos buses contaminando, menos venteros ambulantes, menos volantes de prostíbulos y de lectores de amor y fortuna; tal vez, menos ladrones. Luego,  el parque de Lourdes y su iglesia en remodelación. El parque se me antojó inmenso y solitario, sin el bullicio de antes. Tal vez el silencio era el mío… Luego la iglesia con la misma virgen y los mismos seres atormentados pidiendo ayuda. Una fotografía para recordar una travesura de ayer.

Y luego, las mismas calles, los mismos vendedores y el mismo Almacén Carulla, detenido en el tiempo. La misma barra  de ensalada de frutas, donde algún día una vendedora me regaño por comer sin comprar.

La séptima llena de vida de norte a sur y de sur a norte y las filas para tomar el bus y las panaderías donde se entendió el significado del pan en la alimentación colombianos.

Después Chapinero arriba buscando un apartamento en el recuerdo. Y, éste, que no aparece y caminar y dar vueltas y desesperar y tratar de separar las telarañas de los años para tener claridad. Y, de pronto, el mismo jardín, la misma fachada, otra puerta, otra portería, otro portero. El mismo piso encerado, el mismo olor, el mismo color. Y, luego, Un nuevo adiós y la posibilidad incierta del regreso.

Y uno piensa, entonces, ¿con cuántos seres te cruzas en la vida?, ¿con cuántos y con cuáles puedes establecer una mínima comunicación? ¿Qué de uno se queda en ellos, o al menos en su mirada? ¿Cuánto de uno se queda en cada espacio que recorre?, ¿Cuánta energía, cuántas imágenes, cuántos sonidos, cuántos suspiros? Y, ¿qué pasa con esos restos? ¿Contaminación o energía universal? Y entonces vas muriendo, de a poco, esparciendo tu esencia por los sitios que cruzas.

Y cuando ya no existas, ¿tu esencia podrá “volver a los sitios donde amó la vida?, y ¿qué sentirá?

Es incierta la vida. Más la muerte.

Mientras tanto emprende un día el regreso, camina lo ya andado, y redescubrirás los espacios y, quizás, tú ser.

ANTES DEL FIN

Esta semana nos preguntábamos ¿qué pasará con el facebook de alguien que se muere? Y qué pasará con su página web, con su blog? Tal vez, sin llegar a ser artistas famosos, nos llegó la oportunidad de ser eternos, en las redes sociales. Allí, ojalá no enredados, quedarán inmensos fragmentos de nuestra existencia.

En días pasados, también después de muchos años, regresé a Caracol Radio en Medellín. Vale decir que en esa emisora como en toda la radio colombiana, “Todo tiempo pasado fue mejor”.

 

Anuncio publicitario

Autor: epalacior

Un ser que busca compartir sus visiones.

3 opiniones en “CHAPINERO. UNO VUELVE SIEMPRE…”

  1. Don eloy la 63 con caracas es y seguira siendo un lupanar por eso cuando lo vieron no le ofrecieron nada por que usted es un viejo cliente … pero gracias a sus fotos recorde el lugar por donde anduve mucho tiempo desde el 95 hasta el 2008 .. la calle 65 con cuarta, donde quedaba mi apartamento… a tiempos aquellos..

    Me gusta

  2. Eligio mi hermano lo felicito qué bonito lo que escribió. Me dio mucha nostalgia los dos sabemos porque Que lindos recuerdos. Me hizo transportar a esos años Aprovechó para reiterarle mi amistad y aprecio Siempre lo leo y lo admiro

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: