MEDELLÍN SE “PUTIÓ”

MEDELLÍN SE “PUTIÓ”

Eligio Palacio Roldán

Este es el recuerdo de un rato maluco recorriendo calles ahí por Medellín. Encontré una cuadra repleta de fufas cuando mi mujer También la vi allí”

Esperando el bus

En noviembre de 2019, en una diligencia por el Parque Lleras, en Medellín, me sorprendió la oferta sexual muy similar a la que había observado en La Habana – Cuba, días atrás. Me confunden con un extranjero pensé, la oferta era discreta.

El pasado viernes, 17 de marzo, en la noche, recorrí la tradicional calle 10, en las inmediaciones del Lleras, y encontré una oferta sexual descarnada y descarada: la prostitución de mujeres, hombres y población LGTBIQ está presente en cada esquina, en cada cuadra, en las entradas a los sitios de entretenimiento y de comercio al por menor. También en cada rincón aparece la posibilidad de acceder a las drogas ilícitas.

Quedan muchas preguntas en el aire sobre el fenómeno de la prostitución que jocosamente se hizo canción parrandera con “Esperando el bus” y que hoy iguala a todas las clases sociales, de la ciudad de Medellín, en sectores tan disímiles como La Veracruz y El Poblado: ¿Qué empuja a los paisas a la prostitución, la pobreza o el dinero fácil? ¿Qué impulsó una transformación cultural tan fuerte que cambió la mojigatería del siglo pasado a la del todo vale de hoy? ¿Qué han hecho las autoridades, las organizaciones sociales e instituciones como la familia o la escuela para controlar este fenómeno? ¿Cuál es el futuro a mediano y largo plazo de la ciudad y de sus habitantes? ¿Las familias de quienes se dedican a la prostitución tienen claridad sobre sus trabajos, los apoyan? ¿Es la Medellín que soñamos un destino netamente sexual y de consumo de drogas? ¿Realmente “Quiero a Medellín” convertida en un antro? ¿Será que los gobernantes de la ciudad seguirán saliendo a decir, orgullosos, que uno de los logros de Medellín es su transformación en destino turístico para los extranjeros a sabiendas que la tienen como referente de turismo sexual y de consumo de drogas?

Al Indagar con algunos comerciantes, en especial los administradores de bares y restaurantes, del sector de El Poblado, se muestran muy preocupados por el tema que implica una disminución del número de visitantes a los sitios de diversión del sector y por la apatía de las autoridades para controlar el fenómeno que se ve agravado por la presencia de indígenas que buscan, a través de la lástima, conseguir el sustento para sus familias. “Se putió esto”, dicen en son de charla. Pero la verdad es que se “putió” Medellín, no solo por dispersión de la prostitución en varios sectores de la ciudad sino por la incapacidad de las autoridades para controlar las bandas criminales, la delincuencia común, el comercio de drogas ilícitas, el desorden del tráfico, el descuido de las zonas verdes y la proliferación de basuras.

Esta semana falleció Michel Arnau, publicista creador de la campaña “Quiero a Medellín”. “Siquiera se murieron los abuelos” escribió el poeta Jorge Robledo Ortíz, siquiera se murieron para que no presencien como la ciudad de los amores de los antioqueños se convierte en una cloaca.

ANTES DEL FIN

¿Será que Medellín, Antioquia y Colombia siguen sumergidos en el letargo y no eligen buenos gobernantes este año?

La fábrica de novelas de Caracol se vino abajo. ¿No será la hora de dejar de producir novelas en serie y producirlas en serio?

Qué bueno que se viniera abajo la fábrica de políticos que ha proliferado en Colombia en los últimos años. Qué bueno uno de verdad, auténtico, de carne y hueso.

Autor: epalacior

Un ser que busca compartir sus visiones.

Un comentario en “MEDELLÍN SE “PUTIÓ””

  1. señor periodista
    ya ir al Estadio no se puede en Familia calles y calles de Jóvenes consumiendo Droga, alcohol,la verdad ya hasta Miedo

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: