ANIBAL GAVIRIA: LA MADUREZ DE UN GOBERNANTE

ANIBAL GAVIRIA: LA MADUREZ DE UN GOBERNANTE

Eligio Palacio Roldán

“Es muy fácil destruir, pero es mucho más difícil construir. El anhelado encendido de #Hidroituango no será resultado del trabajo de una o dos personas en los últimos 20 o 30 meses… Será el fruto de un sueño que venimos construyendo los antioqueños desde hace más de 60 años.”

Aníbal Gaviria

Entran en su recta final los gobiernos locales en Colombia, unos gobiernos que pasarán a la historia porque les tocó afrontar la pandemia del coronavirus con todas sus implicaciones económicas y sociales y porque, como nunca antes, marcaron su norte con los escándalos y actividad política directa contra sus contradictores como si la campaña no hubiese terminado cuando fueron electos, muchos de ellos olvidando el aquí y el ahora y más bien utilizando sus mandatos como una plataforma para una posición política superior futura, como la presidencia de la república.

En medio de tanto escándalo, de tanta mediocridad, de tanta desinformación, de tanta manipulación de las minorías raciales y sexuales, de tanta maniobra para utilizar a los más pobres con fines políticos, de tanta ambición desmedida, se destaca la madurez de un gobernante: Aníbal Gaviria. Reflexivo, analítico, mesurado, ecuánime, concentrado, marcó la pauta en procesos complejos para el país como la pandemia, la crisis climática, el cambio en la presidencia de la república, con la llegada al poder de la izquierda por primera vez en los más de doscientos años de la historia de Colombia, y el drama y evolución de la puesta en marcha de Hidroituango.

Como lo expresa Gaviria, en varios de sus Twitter, es mucho más fácil destruir que construir y nuestra dirigencia se extravía en la destrucción de la nación a cambio de un minuto de poder, ignorando que esa destrucción es un verdadero harakiri pues tarde o temprano las consecuencias también estarán en su contra; claro está que en ella es más poderoso el ego y la ambición que la sensatez.

Anibal Gaviria a pesar de las cualidades que describo, ha estado distante de sus gobernados en este período, no tiene la presencia de otros días, no sé si por el problema legal en el que ha estado inmerso o por alguna situación de índole personal. Ese distanciamiento, quizás, es el que le ha dado la madurez que refleja, es como si estuviese más allá del bien y del mal, como un sabio de los mayores de la tribu; pero esa madurez es la que requiere Colombia es estos tiempos de turbulencia, de manipulación de la comunidad a través de las fake news, de desespero.

Ojalá los candidatos que emprenden sus campañas políticas para las elecciones políticas del próximo año emulen a Gaviria y no se extravíen en los caminos tortuosos de los demás gobernantes actuales. Construir, como lo hace el Gobernador de Antioquia, es la manera de afrontar y salir avante de las dificultades diarias de la existencia tal como se demostró con Hidroituango. Aplica en todos los ámbitos.

ANTES DEL FIN

Un buen regalo apara Colombia y los colombianos, en esta Navidad, es la puesta en marcha de Hidroituango. El otro, que muchos de los gobernantes actuales entran en la recta final de sus mandatos. Ojalá el año entrante sepamos elegir.

Las lecciones del mundial de fútbol 2022: sorpresas te da la vida, no hay equipos malos ni victorias cantadas, hay que jugar siempre hasta el minuto final. También aplica para todo.

La corrupción y las maneras de obtener dinero fácil siguen marcando las pequeñas grandes historias de Colombia. ¡Qué vaina!

FELIZ NAVIDAD https://eligiopalacio.com/navidad-2/

Anuncio publicitario

Autor: epalacior

Un ser que busca compartir sus visiones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: