EL GEA, COLANTA, LAS FAMILIAS Y EL DINERO
Eligio Palacio Roldán
La noticia económica más importante de Antioquia en lo corrido del presente siglo es, sin duda, la llegada de inversionistas árabes, de la mano de Jaime y Gabriel Gilinski. al llamado Grupo Empresarial Antioqueño -GEA- un grupo de empresas muy importante en el desarrollo económico y social de la región; del GEA hacen parte entre otras Suramericana de Seguros, Nutresa y Bancolombia. Esas empresas son motivo de orgullo para los paisas, sinónimo de ética en el manejo empresarial y el ideal de un trabajo digno para jóvenes y adultos.
Colanta es una cooperativa de productores de leche que ser originó en el norte de Antioquia y por más de cincuenta años ha llevado progreso y bienestar a los campesinos de gran parte de Colombia. Es, también, motivo de orgullo y una verdadera tradición del pueblo paisa que siempre la ha visto ahí, presente, en los hogares campesinos y también en los de las ciudades.
Pues bien, el GEA, Colanta y las familias colombianas tienen varios hilos conductores en común: el esfuerzo para construirlas, el amor de cada uno de sus integrantes hacia la institución, la fraternidad y la solidaridad entre sus integrantes, la influencia positiva sobre su entorno y el orgullo y la felicidad que implica pertenecer a ellas.
Todo es bonito mientras crecen las familias y las empresas: la manera como se construyen los primeros sueños, la dificultad para alcanzarlos, ver cómo se van edificando y llevando a la realidad; pero llega un día, un día, cuando la ambición rompe las estructuras y todo se viene al piso, todo se derrumba.
El día del colapso de las empresas y las familias llega cuando sus integrantes pierden la noción de solidaridad que las constituyó y cada uno tira para su lado sin importar el destino final de lo creado. Nadie creería que los antioqueños venderían sus acciones en las empresas del GEA olvidando lo que han aportado al bienestar de los habitantes de la región, tampoco que los asociados a Colanta dejaran de proveer leche a la empresa que los sacó de la pobreza y del hambre y menos que entre los integrantes de una familia surjan engaños y traiciones en la búsqueda de beneficios individuales. Pero todo esto se da por una sola razón: la ambición por el dinero. El dinero se convierte así en un elemento demoledor para las instituciones y el hombre como su poseedor en el ser más ruin sobre la naturaleza.
A la hora de obtener más dinero los accionistas del GEA vendieron sus participaciones, los asociados de Colanta se retiraron y los integrantes de las familias se separan. La cruel realidad del egoísmo de la especie humana.
Puede leer LOS MALOS HIJOS… DE COLANTA. https://eligiopalacio.com/2020/07/17/los-malos-hijos-de/ que en últimas son iguales a los malos hijos del GEA y a los malos hijos de las familias colombianas.
ANTES DEL FIN
Muy buenos los primeros capítulos de la novela Arelys Henao, de Caracol Televisión: Libretos, actuaciones, puesta en escena, música, casting. Sin duda, será un ícono de la televisión colombiana.
Hablando de telenovelas, La Nieta Elegida, es una versión novelada de lo que ocurre con las empresas y las familias.
Interesante el regreso de Ingrid Betancourt a la política colombiana. Sin duda lo que ha vivido y la manera como ha reflexionado sobre lo que le sucedió a ella y al país son elementos que ayudarán a la construcción de una Colombia mejor.
Desafortunado el retiro de Juan Carlos Echeverry de la contienda electoral. Era de los mejores.
Muy buen dicho primo, la ambición rompe el saco y ahora viene el cambio de gobierno que no pinta nada bueno, nosotros ya vamos de partida lo siento x las generaciones que apenas están creciendo. La otra cosita que nos está consumiendo como humanidad es la maldad y el pecado desbordado, mucho de lo que nos pasa es merecido por nuestro perverso proceder, UD también lo mencionó, el egoísmo y pérdida de valores.
«Dios nos coja confesados», decían los viejos de nosotros.
Feliz día primo.
Me gustaMe gusta