LA REVOCATORIA DE DANIEL QUINTERO

LA REVOCATORIA DE DANIEL QUINTERO

Eligio Palacio Roldán

Estoy de acuerdo con los críticos de Daniel Quintero en que es el peor alcalde de Medellín desde que los mandatarios locales comenzaron a ser elegidos popularmente, en 1988, y creo de toda la historia de la ciudad; sin embargo, no estoy de acuerdo con la promoción de su revocatoria, también popular, ¿Por qué?

Para muchos, el Comité promotor de la Revocatoria del mandatario se anotó un éxito con el número de firmas y con su validación por parte de la Registraduría Nacional del Estado Civil: 383.685 de las cuales se validaron 133.248, a sabiendas que para el efecto solo se necesitaban 91.211, el 30 por ciento de los 304.034 votos obtenidos por el mandatario en las elecciones de octubre de 2019. No obstante, no hay tal. Veamos:

Si en las elecciones de refrendación del mandato del alcalde local sale triunfante, Quintero se fortalecerá y tendrá las agallas de hacer con mayor firmeza las “alcaldadas” que viene haciendo, no habrá poder humano que lo detenga y saldrá de su alcaldía como un triunfador. Si es derrotado, tendrá todas las posibilidades de hacerse la víctima, decir que no lo dejaron gobernar y con su situación generar la solidaridad de sus áulicos y de los ingenuos y resurgir con más fuerza. Recuérdese que no hay mayores motivadores que el rencor y el resentimiento.

En fin, decía el ex técnico de la Selección Colombia, Francisco Maturana, hace ya treinta años, que “perder es ganar un poco” y eso le sucede a Quintero, sus enemigos le están generando su mayor victoria a mediano plazo.

Lo que le sucede a Quintero y a Medellín debe dejar grandes lecciones: la primera es que, si es una mala idea la elección popular de alcaldes como está concebida actualmente, es peor la revocatoria. Esos temas quedaron mal planteados y es necesario revisarlos.

Ya he expresado en anteriores oportunidades de mi oposición a la elección popular de alcaldes en poblaciones pequeñas, ahora pienso que en las grandes ciudades es necesaria una segunda vuelta. Ser elegido alcalde de Medellín con escasos trescientos mil votos es un desastre, de ahí que conseguir noventa mil firmantes para revocarlo es relativamente fácil como queda demostrado, tanto que se obtuvieron más firmas para esta revocatoria que votos para elegir al mandatario. Bien preocupante la situación.

Y más preocupante aún, la guerra mediática y política que se avecina para la ciudad. Un alcalde que de por si abusa del poder tendrá ahora mayor motivación para hacerlo y para tener como mimetizar su pésimo mandato. Más le hubiese valido a la oposición un control firme y seguro de las actividades de Quintero y dejarlo que se desgaste así mismo para que de esa manera, al terminar su alcaldía, saliera derrotado para siempre.

ANTES DEL FIN

Termina el 2021 con el resurgimiento de la epidemia del COVID, lejos esperanzas de derrotarlo y de volver a la vida “normal”.

Llega un 2022 convulsionado por la elección del próximo presidente de Colombia. A propósito, ¿qué pasó con las protestas sociales? ¿Ya se solucionaron nuestros problemas o estamos ante una “nueva forma” de hacer política?

FELIZ Y VENTUROSO AÑO 2022

Anuncio publicitario

Autor: epalacior

Un ser que busca compartir sus visiones.

3 opiniones en “LA REVOCATORIA DE DANIEL QUINTERO”

  1. De las firmass:¿qué pasó que rechazaron tan alto porcentaje?…hay algo qué cuestionarle a ese comité revocatorio, digo, si quieren erigirse en adalides de la moral publica.

    Me gusta

  2. Hola. En «Antes del fin» del artículo sobre «La revocatoria de Daniel Quintero», que se inquiere sobre las protestas sociales, ¿será que Petro ya logró sus propósitos políticos?

    Me gusta

  3. Difiero de las estimaciones de Eligio acerca de lo de la moneda : si cae cara pierde usted , si cae sello gano yo.
    El solo hecho de haber sido matrículado como apto para ser revocado, ya es un estigma que no podrá borrarlo ni con pintura..

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: