JORGE Y CLAUDIA EN LOS TIEMPOS DEL CORONAVIRUS
Eligio Palacio Roldán
Jorge y Claudia, además de grandes amigos y excelentes personas, son un par de revolucionarios del siglo XXI: alejados de la economía de mercado, del capitalismo salvaje, han construido una vida desde lo esencial. Una vida en una relación maravillosa con la naturaleza y con los seres que la habitan; incluidos, desde luego, los humanos.
Además de esta entrevista, pueden saber más de ellos en JORGE Y CLAUDIA https://eligiopalacio.com/2012/10/27/jorge-y-claudia/
Vivir en el campo no es nada fácil sólo me imagino la rutina diaria (limpiar recoger alimentar) los animales que se tenga, no hay un solo día de dejar de hacerlo, pero tienes la ventaja de que te comunicas con los que quieres y si tu vecinos están lejos mejor, el aire más puro, la comida más sana, no preocuparse por la ropa, pero eso no es para todos para mí sería muy difícil dejar de ir a los centros comerciales ir a cine, y dejar de comer la comida chatarra que tanto me gusta
Me gustaMe gusta
Juan la vida del campo es muy agradable para personas como Jorge y yo que tenemos la fortuna de vivir en un lugar muy tranquilo, sin violencia que aunque no contamos con políticas de gobierno que apoyen la labor del campesino buscamos la manera de permanecer aquí. Siempre tenemos un hermoso paisaje que obsevar y a diario presenciamos el milagro de la vida, pero eso no es la generalidad de nuestro país donde todo el tiempo nuestros campesinos llegan a las ciudades, en busca de oportunidades o desplazados por la violencia y a menudo se encuentran con situaciones peores que las que dejaron atrás. Las ciudades están muy bien para personas que puedan contar con oportunidades de educación, cultura, salud, empleos dignos y que sea su deseo estar ahí. Y yo invito a regresar al campo como si fuera tan fácil, primero hay que crear condiciones para que ésto se pueda dar. En el tiempo que llevamos con la pandemia se ha demostrado la vulnerabilidad de las ciudades y más aún de los ciudadanos que viven en extrema pobreza, los campesinos no hemos necesitado ningún tipo de asistencialismo y hemos estado en menor riesgo.
Me gustaMe gusta
Qué historia tan bonita! Le doy un agradecimiento muy especial a Doña Claudia y a Don Jorge por compartir una parte importante de su vida y por tan linda vivencia. Muchas gracias por hacer parte de mi vida y definitivamente todos somos iguales. Gracias por recordármelo. Está es la vida…nuestro origen.
Me gustaMe gusta
Eligió, amigo gracias por este detalle tan especial, gracias por ser nuestro amigo.
Me gustaMe gusta
Dalia gracias por esas palabras tan lindas, todos somos iguales, pero no todos logran tener una vida digna y eso es lamentable.
Me gustaMe gusta