DE ALI BABA A IVAN DUQUE. EL TESORO Y LOS 40 “LADRONES”.

DE ALI BABA A IVAN DUQUE. EL TESORO Y LOS 40 “LADRONES”.

Eligio Palacio Roldán

Alí Babá era un hombre bueno, que gracias a un encuentro fortuito con una cueva, donde 40 ladrones escondían un gran tesoro, logró hacerse a una gran fortuna y con una suerte mayor y la ayuda de las autoridades deshacerse de los delincuentes y de su hermano Semes que quería quedarse, además de su riqueza, con su mujer.

Iván Duque era un hombre bueno, que gracias a un encuentro fortuito con el Centro Democrático, logró hacerse al gran tesoro de la Presidencia de la República, pero no ha tenido mayor suerte en deshacerse de algunos personajes de su partido  rechazados por la prensa y la sociedad y, mucho menos, de su “hermano” Uribe que quiere quedarse con el poder.

No es que los personajes cercanos a Duque sean ladrones, aunque varios pueden serlo, (como lo han sido integrantes del resto de la dirigencia política colombiana, sin importar si son de izquierda, derecha o de centro), pero actúan en contra del primer mandatario, haciéndolo quedar mal y volviendo “trizas”, con sus salidas en falso, los propósitos del presidente  de unión entre los colombianos y transparencia en las relaciones con los demás poderes públicos.

No hay una semana en que un uribista “pura sangre”, del Centro Democrático,  no tenga una salida en falso. No ha sido solo Ernesto Macías, expresidente del Congreso; también Paloma Valencia, María del Rosario Guerra, José Obdulio Gaviria, el exprocurador Alejandro Ordoñez, Pachito Santos y, claro, el expresidente Uribe. Estos personajes, creyéndose una raza superior, dueña de la verdad, lanzan todo tipo de opiniones, algunas de ellas traídas de los cabellos y ofensivas con varios estamentos de la sociedad colombiana.

De todos los amigos de Duque el que más daño le hace es precisamente Uribe Vélez, que al igual que Semes, el hermano de Alí Baba, quiere quedarse con lo mejor del tesoro de la presidencia: el Poder. Uribe parece querer seguir manejando los destinos de Colombia y aunque, en algunas oportunidades, tiene buenas ideas ha perdido la credibilidad y sobre todo la empatía de otros tiempos, se ha desgastado con sus peleas eternas y ya sus palabras al no tener eco entre las mayoría de los colombianos, dividen y enrarecen el panorama político nacional.

¡Ábrete Sésamo!, las palabras mágicas que pronunciaba Ali Babá frente a la cueva del tesoro solo existen en la ficción. Para encontrar el tesoro que pretende, Duque, tendrá que convencer a sus copartidarios, a sus adversarios y a toda Colombia sobre la necesidad, oportunidad y bondades de sus ideas plasmadas en proyectos. Tendrá que persuadir a los integrantes del Centro Democrático y en especial al expresidente Alvaro Uribe Vélez, de que la verdad absoluta no existe, que en el otro puede haber algo de razón y en especial tendrá que enseñarles que la sana crítica, la duda, trae muchos beneficios sobre el ser individual y sobre el colectivo, representado en este caso por la sociedad colombiana.

Pero el mayor tesoro lo descubrirá Duque y lo viviremos todos los colombianos si se logra transformar el odio de nuestra historia, de doscientos años, no en amor pero al menos en tolerancia por la diferencia en concepciones de la vida.

A Duque le quedan solo tres años para hacer el intento de transformar a Colombia en un país en paz, intento que no quisieron hacer sus antecesores Uribe y Santos, en ocho años de gobierno, por haber estado presos de su vanidad.

ANTES DEL FIN

Quién en esta vida no ha soñado alguna vez pronunciar las míticas palabras  ¡Ábrete Sésamo!, y encontrarse el anhelado tesoro. ¿En cada uno de nosotros habita un Ali Baba,  un ladrón o el deseo del dinero fácil? Son los restos de los cuentos infantiles.

Puede ver ¿DUQUE UN PRESIDENTE DISTINTO? https://eligiopalacio.com/2019/04/03/duque-un-presidente-distinto/

Anuncio publicitario

Autor: epalacior

Un ser que busca compartir sus visiones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: