LUCES DE NAVIDAD

LUCES DE NAVIDAD
Eligio Palacio Roldán

El reloj marca las 7:30 de la noche y el viajero recorre las mismas calles. Ahora millares de luces, cual luciérnagas, iluminan las fachadas de las casas y cientos de risas infantiles forman un bullicio que se escucha desde lejos. Es el día de las velitas.

A su memoria llega la navidad de ayer, con el viaje al monte por el musgo y los cardos. El olor a cola, carbón y cal que impregnaba las casas en diciembre y luego de machacar, cocinar y pintar el papel, simulando rocas, los niños junto al pesebre cantando villancicos y el anhelo del aguinaldo.

También la llegada del niño Dios y un pobre regalo que llenaba todas las ambiciones de un tiempo donde se trataba de subsistir y la honestidad era el pilar de la existencia.

El pueblo se veía más bonito. No había duda. Todo era mejor, más impactante. Pero tanto brillo no permitía descubrir una sombra siniestra que parecía invadirlo todo.

El viajero se estremece, siente un profundo vacío en su estómago y descubre que las luces son tan solo fuegos fatuos, que ocultan una inmensa oscuridad.

Anuncio publicitario

Autor: epalacior

Un ser que busca compartir sus visiones.

Un comentario en “LUCES DE NAVIDAD”

  1. Hermoso, vídeo ¡¡¡
    Dicen que cada persona en nuestro camino tiene algo bello que enseñarnos, y este vídeo el día de hoy me enseña que las raíces no se deben olvidar; me recordó esos días tan hermosos cuando estando pequeña en la vereda donde vivía, los diciembre eran un gran alegría porque con todos mis hermanos nos íbamos a buscar musgo piedras y todo cuanto nos parecía bonito para el pesebre. Luego de hacer el pesebres nos íbamos por los cafetales a buscar bolsas plásticas que habían sido arrojadas para quemarlas el día de las velitas, también compramos esponjillas de brillo para bolearlas, realmente era un espectáculo incluso se disfrutaba mas que hoy en día cuando cuento con mas recursos.

    Gracias,

    por este lindo día.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: