¿PARA DONDE VA EL PARTIDO CONSERVADOR?
Norman Augusto Mesa Lopera
En ausencia de mi apreciado amigo, el Comunicador Social e Ingeniero
Industrial, Eligio Palacio, de paseo por el viejo continente, y
aprovechando su potencial de asiduos lectores de su acostumbrado comprimido en “*lo mejor del domingo”*, y consiente de que mi partido Conservador, que siempre ha sido hermético y egoísta a la participación de sus bases para determinar el rumbo de la colectividad y su qué hacer en los grandes retos que presenta a diario el país, permítanme hacer una crítica a lo que viene pasando:
1. Resolvieron que Omar Yépez Alzate sea la cabeza de la colectividad. Del señor poco puedo hablar, ni bueno ni malo, solo sé que es de esa misma generación de Roberto Gerlein (el que detesta a los homosexuales, y a quien el muy diligente Procurador, ni siquiera se tomó la molestia de hacerle un llamadito de atención –así fuera solapadito y por calmar la indignación de el país entero- cuando denigró en voz alta en el Congreso de ese segmento de la población LGTD), de Carlos Rodado Noriega, de Álvaro Villegas, de Ignacio Vélez Escobar, de Guillermo Vélez Urreta, de J. Emilio Valderrama. Con todos los pergaminos, mostrables o no que tenga el señor Yépez Alzate, me pregunto: ¿paraqué le dieron tamaña responsabilidad?..¿tendrá la suficiente fuerza física y mental de constituir al histórico partido azul, en alternativa de poder?…o será que pretende hacer la tarea de su antecesor Cepeda de filarnos en apoyo a la reelección de Santos?. Como lo ubiqué en esa generación de dirigentes azules antioqueños, informo que los que aún sobreviven, ya están en retiro forzoso de la actividad política. Comparar no es bueno, pero el siempre contendiente partido Liberal tiene a una persona de escasos 30 años, Simón Gaviria, quien ha ganado respeto y credibilidad (a pesar de no tener la lectura como uno de sus hábitos preferidos), no recuerdo quien preside el Polo Democrático, pero sé que en Clara López y el senador Robledo hay demasiado vigor para afrontar una campaña, del Partido Verde, solo pensar en Fajardo, y ese séquito de jóvenes seguidores, no la tendremos fácil. Del Puro Centro Democrático, que de seguro se surtirá en su mayoría de votantes conservadores, solo pensar que Álvaro Uribe estará al frente, ya lo hace muy interesante de cara a elegir Congreso y Presidente.
2. El Partido hoy, ni siquiera debería estar considerando el apoyo a la reelección de Juan Manuel Santos; ha manifestado su interés de ser candidata del Partido la doctora Marta Lucía Ramírez, y suenan en la voz de otros, nombres como el de Luis Alberto Moreno, y Juan Carlos Echeverry; no muy lejos de la colectividad también está Luis Alfredo Ramos Botero (así hoy por hoy esté más cerca del Puro Centro Democrático). Pregunto: porqué el Partido ni siquiera fija unas reglas claras de juego para que quienes han sido sus militantes, y lo han representado en cargos públicos, tengan alguna posibilidad de estar en la fiesta electoral?
3. Que yo recuerde, desde 1998 el Partido no tiene candidato; en ese entonces Andrés Pastrana, con su Nueva Fuerza Democrática, y sin nunca haber denigrado de su partido de cuna, nos convocó a los godos, y después de dos vueltas frente a Horacio Serpa, ganamos esa Presidencia; en 2002, escogimos a Juan Camilo Restrepo como el Candidato azul, y una vez instalado en el escenario de encuestas, difícilmente llegaba al 2% la intención de los colombianos de votar por él. A mi juicio, el señor Restrepo nunca le pudo perdonar a Álvaro Uribe que se le hubiera llevado las bases azules a votar por él; en los 8 años de gobierno de Uribe, Juan Camilo –que es un buen hombre- evidenció su malquerencia, no por las políticas de Uribe, sino por la persona misma.
4. Así las cosas, la dirigencia está pensando muy distinto de lo que piensan sus bases?…¿será que quieren quemar los últimos cartuchos de presencia importante en la escena política del país?
Muy buen analisis de un partido político co mucha historia y sin aspiraciones.
Me gustaMe gusta
CON TODO EL RESPETO PARA EL AMABLE ESCRITOR. ESE PARTIDO CONSERVADOR HA SIDO, EL CAUSANTE DE MUCHAS TRISTEZAS EN ESTE PAIS. LA VIOLENCIA ENCUENTRA ECO EN SUS POSTULADOS. ES LA PREVALENCIA DEL RICO SOBRE EL POBRE A TODA COSTA. SE ENVILECEN ANTE LA RIQUEZA Y SE JACTAN DE TIRARLES LAS MIGAJAS AL PUEBLO. SON UNOS DESPOTAS, TIRANOS Y DESVERGONZADOS. A ESTAS ALTURAS SON LO MAS VIL QUE TIENE LA POLITICA COLOMBIANA YA QUE SE VENDEN POR UN PLATO DE LENTEJAS. LO UNICO QUE HAN HECHO ES DEJAR RIOS DE SANGRE A TRAVEZ DE LA HISTORIA Y SERVIR DE SOPORTE FACILITADOR PARA QUE AHORA SE ENQUISTEN LAS MAFIAS DEVORADORAS DEL ERARIO PUBLICO. CUANDO DESAPARECERAN……
Me gustaMe gusta