METAVERSO: EL HOMBRE EN UNA “DIMENSIÓN DESCONOCIDA”
Eligio Palacio Roldán
Dimensión Desconocida es una de las grandes series de la televisión Norteamérica, fue creada a comienzos de los años 60 para narrar, a través de la ciencia ficción, aspectos de la vida cotidiana censurados en el momento, cada capítulo era una especie de metáfora. Dimensiones desconocidas son también, desde luego, los sueños, los pensamientos, la imaginación y la vida misma de cada individuo; vida inmersa entre lo real, lo simbólico y lo imaginario que la lleva a una dimensión diferente a la de los demás humanos. Algunos afirman, también, que la muerte es el paso a otra “dimensión desconocida” mucho más feliz que las enunciadas al comienzo de este texto.
La identificación y la homogenización de las dimensiones en las que habita el humano son la fuente de donde se nutre el mercadeo y la publicidad para crear y recrear una realidad cercana al individuo con la que se identifique. Esta aproximación ya es cosa del pasado; ahora el ser humano está haciendo una inmersión en otra dimensión, en otro universo, en el Metaverso.
El Metaverso es un mundo virtual, más allá del universo, donde todos es posible y todo sueño es alcanzable. Ya lo había vivido yo en los Estudios Universal, en los Angeles California, en 2014, cuando visité a Los Simpson en su casa y estuve con ellos, obvio, virtualmente, pero la experiencia fue tan real, que quedó registrada en mi memoria como una de las mejores de mi vida.
Puede leer: ¿CUAL SERÁ LA REALIDAD? https://eligiopalacio.com/2016/01/21/cual-sera-la-realidad/
Con el Metaverso todo deseo es realizable, todo sueño alcanzable, decía, pero como “el diablo es puerco” y el diablo de los humanos es el dinero; este hace su aparición desde la consecución de los elementos para incursionar en él: computador, internet y un casco de realidad virtual “oculus quest” hasta el ingreso y la compra de mercancías y servicios y la comercialización de estos a través del dinero virtual, bitcoin y otros, que ya mueve gran parte de la economía mundial.
Que el metaverso es una especie de demonio, dañino en especial para los niños, o que es una maravilla no importa; cualquiera sea el concepto que se tenga, lo cierto es que llegó para quedarse, para transformar la historia del hombre en los comienzos del siglo XXI y al hombre mismo, e innegablemente es la base de una nueva revolución industrial en la que tenemos que participar todos si no queremos quedarnos relegados.
Bienvenidos humanos al otro mundo, al más allá, al más allá de la realidad conocida hasta ahora.
ANTES DEL FIN
Gracias al Club de la Prensa por permitirme abrir la puerta del Metaverso, a la Universidad Pontificia Bolivariana y al Hotel Dann Carlton.
Se desplomó la televisión colombiana, problema de las nuevas tecnologías, pero sobre todo de la creatividad en la oferta televisiva.
Noviembre se acabó antes de empezar, ya las ánimas del purgatorio quedaron en el olvido. Bienvenida la Navidad 2022, la de la gran crisis económica.
Puede ver: NAVIDAD https://eligiopalacio.com/navidad-2/