¿CÓMO VOTAR ESTE DOMINGO?

¿CÓMO VOTAR ESTE DOMINGO?

Eligio Palacio Roldán

Son tiempos de peste, guerra. Ojalá no de malas decisiones.

Lo primero es tomar la decisión de votar, establecer por quién hacerlo y ubicarlo visualmente en el tarjetón, para ello los modelos están disponibles en diferentes páginas de internet y en manos de cada una de las campañas políticas. El domingo, hacer un último esfuerzo por pensar qué es lo que más le conviene al país y dirigirse al respectivo puesto de votación a primera hora.

La decisión de votar no es tan simple como parece, Colombia ha tenido históricamente una abstención en las elecciones parlamentarias superior al cincuenta por ciento (51% en 2018 y 56% en 2014), debido a varios factores como la desconfianza en la clase política, los continuos escándalos de corrupción, un sistema electoral complejo y un procedimiento para votar confuso para una población distante del tejemaneje electoral.  No es el momento, pero el gobierno nacional debiera invertir más en pedagogía electoral y ojalá se simplificara el ejercicio democrático que ha avanzado muy poco, de cara al ciudadano, en tiempos de la internet. El domingo serán dicientes los votos nulos y/o no marcados.

Más allá de las dificultades para votar y para encontrar un candidato que interprete los anhelos la primera decisión es participar. Teniendo en claro qué se quiere y por qué se desea, dar un vistazo corto a las ideologías de los diferentes movimientos políticos, con el que mayor identificación se encuentre seleccionar algunos candidatos para referenciarlos y con información sobre sus principios y ejecutorias elegir en el pensamiento y luego frente a las urnas.

El próximo trece de marzo, tal vez como nunca, está en juego el futuro de Colombia. Es hora de rechazar la corrupción que comienza con pequeñas lisonjas, la compra de votos y las promesas imposibles de cumplir. Ese día será el momento de demostrar la madurez para participar sin atender presiones de ninguna índole. No se trata de pelear con nadie por fanfarrón que sea, el momento de la “venganza” está frente al tarjetón en un acto íntimo y secreto. También, asimilar que no se vota por el favorito en las encuestas o en los grupos sociales si no por el que tenga alguna afinidad con las ideas propias. No se vota para ganar, se hace para participar y defender los ideales personales.

Terminadas las elecciones parlamentarias se vienen las para escoger al presidente del cuatrienio 2022-2026, elecciones más simples en el procedimiento, pero más trascendentales en la vida de Colombia y de los colombianos. Desde el lunes, la tarea será ver, escuchar, leer y descifrar el futuro que nos espera con cada uno de los posibles sucesores de Iván Duque.

Que los fuegos fatuos no obnubilen la mirada de cada colombiano en esta y las demás elecciones para este año, sería otra tragedia más en la dolorida historia del país. ¡MUCHO CUIDADO!

Son tiempos de peste, guerra. Ojalá no de malas decisiones.

ANTES DEL FIN

Entra en la recta final el gobierno Duque, un gobierno al que la prensa golpeó incesantemente al estilo de lo sucedido con Andrés Pastrana en el cambio de siglo.(1998-2002). Hay que fiscalizar, claro, pero se debe tratar de ser medianamente objetivos.

Impactante, bien hecha y hermosa la publicidad de Germán Vargas Lleras en la televisión colombiana. Publicidad con sentimiento. Qué bueno que la política se contagiara de arte; bueno, de arte diferente al de engañar a la sociedad.

Concluyó esta semana una nueva temporada de uno de los mejores programas de la televisión colombiana: Yo me Llamo, un canto a la alegría y a la esperanza en un país necesitado de emociones positivas. Felicitaciones Caracol Televisión y a sus realizadores.

Anuncio publicitario

Autor: epalacior

Un ser que busca compartir sus visiones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: