LO BUENO, LO MALO Y LO FEO DE LOS TIEMPOS DEL CORONAVIRUS

LO BUENO, LO MALO Y LO FEO DE LOS TIEMPOS DEL CORONAVIRUS

Eligio Palacio Roldán

Tres cosas claras tengo a la hora de escribir: escribo desde mi experiencia particular,  cada uno habla de la fiesta según le vaya y, obvio, no soy objetivo. Aclarada la situación paso a enumerar lo bueno, lo malo y lo feo de Los Tiempos del Coronavirus:

LO BUENO:

  1. Trabajar desde casa. Es una experiencia muy positiva porque te permite atender otras actividades al tiempo que cumples con tus compromisos laborales. Mayor concentración y menores tiempos muertos.
  2. La soledad: Hacía falta un respiro en medio de una carrera desenfrenada por ser productivos y gozar la existencia. Antes no había espacio para el silencio y el encuentro con uno mismo.
  3. La disminución del ruido y la contaminación por el pare obligado del mundo.
  4. El desarrollo de la creatividad para saber qué hacer con el tiempo de ocio.
  5. El enfrentarse a los trabajos domésticos: asear la casa y hacer la comida parecían cosas del pasado.
  6. Identificar quienes están a tu lado. Sin la presencia diaria de gentes a tu alrededor, las relaciones de amigos y familia se decantan.
  7. Redescubrir la belleza y las posibilidades de esparcimiento en tus espacios más próximos: el barrio, la calle, la tienda cercana.
  8. La conciencia del autocuidado de tu cuerpo y de tu espíritu.
  9. La solidaridad con las personas de menores recursos.
  10. Los nuevos amigos que, incluso viviendo al lado de tu casa, no conocías.
  11. La disminución en la compra de objetos ya no tan necesarios como vestuario, cosméticos, etc.

LO MALO

  1. Los miles de muertos que deja la pandemia.
  2. La pobreza que se esparce por todo el mundo.
  3. El incremento en las tasas de desempleo.
  4. El teletrabajo y el encierro que impide el relacionamiento con el otro.
  5. Los jefes y las empresas que creen que el teletrabajo significa disponibilidad 24/7.
  6. La poca actividad física y como consecuencia la obesidad y el desarrollo de otras enfermedades.
  7. El descuido en la atención de un sin número de enfermedades de la población generado por la crisis de los sistemas de salud.
  8. El decaimiento del turismo, una de las actividades más enriquecedoras para el intelecto y el espíritu del ser humano.
  9. La acentuación en la crisis de los medios de comunicación: crisis económica y de contenidos.
  10. La violencia intrafamiliar potenciada por el encierro.
  11. El deterioro de la salud mental de la población por el encierro, el temor al contagio y a un futuro incierto.

LO FEO

  1. La corrupción que no cesa en la pandemia.
  2. El manejo politiquero generado alrededor de las vacunas.
  3. La manipulación religiosa de los agoreros del fin del mundo.
  4. La desigualdad entre países ricos y pobres, manifiesta en cada etapa de la pandemia.
  5. La irresponsabilidad de algunos ciudadanos frente a las medidas para evitar el contagio del Coronavirus.
  6. El abuso en el precio de los alimentos por parte de algunos comerciantes.
  7. La crisis como arma política en Colombia y el mundo.
  8. El adiós a supuestos amigos de ayer que desaparecieron con el encierro.
  9. El programa del presidente Duque en televisión.
  10. La violencia que no se detiene frente a la crisis.
  11. Los recuerdos que quedarán de la época en que murieron los seres queridos como consecuencia del Coronavirus y tal vez, por un contagio originado en el descuido en el cumplimento de las medidas preventivas.

ANTES DEL FIN

Para mí, Los Tiempos del Coronavirus han sido muy buenos… Hasta ahora.

¡Ahora si NAVIDAD!, LA Navidad más extraña de nuestra era.

Puede ver:

EN LOS TIEMPOS DEL CORONAVIRUS https://eligiopalacio.com/en-los-tiempos-del-coronavirus-2/

VIDEOS DE CUARENTENA https://eligiopalacio.com/videos-2/

NAVIDAD https://eligiopalacio.com/navidad-2/

¿Qué  ha sido lo bueno, lo malo y lo feo para usted En Los Tiempos del Coronavirus?

Opine.

Anuncio publicitario

Autor: epalacior

Un ser que busca compartir sus visiones.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: