TRAS UNA LUZ
Eligio Palacio Roldán
El viajero trata de recorrer con dificultad los restos de un camino de su infancia, camino que en esos años asimilaba a los de los mapas que sus hermanos coloreaban y por el que soñó llegar, quizás, a Europa, no obstante el miedo a llegar al fin del mundo y caer en un precipicio sin fin.
No ve muy bien. Sus ojos están cansados y, como siempre, nublados por alguna lágrima que le hace mirar como si estuviese bajo el agua del río.
Se lamenta por la falta de objetividad de todos los seres humanos. Pero es que… la objetividad no existe:
La Real academia de la Lengua define Objetividad como “Cualidad de objetivo” y objetivo como “Que existe realmente, fuera del sujeto que lo conoce”. Pero, ¿Cómo serán las cosas realmente fuera del sujeto que las conoce?; ¿Cómo serán si están se sesgan desde la posibilidad de percepción de cada ser humano?; ¿Cómo serán si significante y significado varían para cada uno de los seres que tienen la posibilidad de nombrar las cosas?; ¿Cómo serán las cosas si el hombre las nombra de una manera que ni siquiera puede explicar?.
Al Viajero llega una imagen de un niño amasando “salsola” y la pregunta entre burlesca e intrigada sobre el significado de la palabra y la impotencia del niño para explicar lo evidente: Tierra amasada con agua. Recuerda también el significado, de la desconocida palabra, encontrado muchos años después, en internet.
El viajero continúa su camino separando con sus manos las malezas que ocultan las huellas del pasado. Un nuevo recuerdo le hace detener: Un caballo blanco atraviesa los aires, los cascos estremecen el piso de piedra y estas chispean con el contacto de los cascos. Sobre él, un padre lleva s u hijo en brazos, corre a su casa antes de que llegue la noche del medio día, pero es imposible. La noche llega…
Los animales corren extrañados, los pájaros suben a los árboles, el gallo canta desconcertado, las lechuzas salen a mirar que pasa y el sol de un amarillo cercano al rojo desparece para dar paso a las penumbras: el niño llora, el padre le asegura que pronto aparecerá el sol… Pero para este niño, la luz del sol no brillará más. Tratará de imaginársela por el calor en su piel, por lo que digan los demás, por las pocas imágenes de sus recuerdos. Siempre la buscará, pero ante su ausencia, no podrá ser nunca objetivo.