AÑO NUEVO EN COLOMBIA

AÑO NUEVO EN COLOMBIA

Eligio Palacio Roldán

En el año nuevo la gente es más feliz, más dispuesta a iniciar nuevos proyectos, nuevas formas de vida. Es el tiempo para comenzar proyectos, dietas, rutinas de ejercicio, ordenar la casa, etc. Pero al final, como cantara Sandro, “La vida sigue igual”.

Pero, ¿Por qué todo sigue igual? sencillo, el ser humano no cambia de la noche a la mañana y menos con un final de año que solo es un parámetro inventado para contar el lapso de su permanencia sobre la tierra. Cambiar parámetros de vida, cambiar la propia esencia requiere sacrificio y un trabajo arduo, continuo y silencioso.

Para ello se debe saber ver que constituye la propia esencia, comprenderla y a partir de allí transformarla poco a poco.

Para muchos, este año nuevo, en Colombia, se dará una transformación política y social sin precedentes en nuestra historia. Muchos creen que el camino está listo para un mundo ideal donde no haya pobres, ni desigualdades, ni violencia y poco esfuerzo para vivir como un rey. En fin, una especie de cielo en la tierra. Pero no hay tal, seguimos siendo iguales: ambiciosos, deshonestos, egoístas, poco solidarios. A lo sumo, en nuestro país, se dará un cambio de clase dirigente, pero el pueblo seguirá siendo el mismo o quizás más abusado, más manipulado, más pobre.

Se dice, con razón, que el ser humano ha evolucionado poco. Los más aventajados siguen tratando de entender a Platón, Aristóteles, Buda o Cristo; los demás están perdidos en medio de las redes sociales y la desinformación. Por eso nos siguen encantando con espejitos como en los tiempos de la conquista o con el hielo de los días de Macondo. Fuegos fatuos con que el charlatán de turno deslumbra un pueblo y lo lleva a la tierra prometida, una tierra llena de riquezas; claro, la tierra prometida solo puede ser disfrutada por el embaucador. Este embaucador suele nombrarse Pastor, Cura, Político, Líder, Salvador del Pueblo. Bueno, no importa cómo se nombre, cómo se llame o quién sea; solo interesa saber que miles de incautos caen redondos en sus redes por culpa de su ignorancia; ignorancia generada por el sistema educativo o por la necesidad del hombre de vivir soñando para no enfrentar su realidad; sueño que suele durar hasta la muerte.

Sería ingenuo pensar que en las elecciones parlamentarias y presidenciales de este año se escogieran gentes de bien para los altos cargos del estado; tanto candidatos como electores somos fruto de lo que da la tierrita: corruptos de una u otra tendencia, de uno u otro color, de una u otra ideología tan de moda por estos días.

ANTES DEL FIN

El 2022 inicia con otra ola de coronavirus, la pesadilla que no termina y estremece los cimientos de la humanidad.

De quien escribe estas notas un verdadero deseo de feliz año, así la vida siga igual.

SALUDO DE AÑO NUEVO https://eligiopalacio.com/2021/12/31/un-saludo-de-ano-nuevo/

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: