360°-AZOTEA – EL RENACER DE MANRIQUE
Eligio Palacio Roldán
“Sueño con el pasado que añoro…” hemos cantado los habitantes de Medellín, Antioquia, Colombia y hasta de varios países del mundo con el marchitamiento del barrio Manrique, en la Comuna Nororiental, en las últimas décadas del siglo pasado.
Este barrio ha sido emblemático por su cercanía al tango y por, como dice Ana María, la dueña de 360°-Azotea: “Hay un familiar o un amigo de uno que es de Manrique, se crio en Manrique o la abuela es de Manrique, o sea todos tenemos que ver algo con Manrique” y por el dejo de nostalgia que nos arrebata como humanos y nos hace regresar al origen. “Uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amó la vida…”
Puede leer: MANRIQUE… UNO VUELVE SIEMPRE https://eligiopalacio.com/2018/04/25/manrique-uno-vuelve-siempre/
En Manrique permanece el tango como esencia del barrio de la mano de La Casa Gardeliana, creada en la década del setenta por el argentino Leonardo Nieto y hoy orientada por la Fundación Casa Museo Pedro Nel Gómez, y por la presencia cada vez menor de bares dedicados al culto de la música, de origen argentino, como el Café Alaska.
Pero fuera del tango es poco lo que permanece del Manrique de ayer: los teatros de la 45 desparecieron, como casi todos los demás que se ubicaban en las calles de la ciudad, y el mítico Estadero Palos Verdes”, punto de referencia para Medellín, llegó a su fin antes de concluir el siglo XX, hoy una estación de Metroplús lleva su nombre.
Las ciudades se transforman positivamente con la presencia del estado y el impulso de los particulares. Manrique volvió a reverdecer con la llegada del Metroplús en 2011; desde entonces, poco a poco, ha ido llegando nuevamente el comercio formal (Pollos Frisby nunca se fue) y hace dos meses comenzó a funcionar el restaurante bar 360°-Azotea, la punta de lanza del regreso de los sitios de entretenimiento y diversión a la zona, uno de los puntos de referencia del barrio en el siglo pasado..
El rooftop 360°-Azotea es la respuesta a una tendencia mundial, de ciudades como Nueva York o Londres, que utiliza las terrazas de los edificios para desarrollar proyectos de esparcimiento, con la ciudad de fondo, En Medellín ya hay varios pero éste reúne de manera privilegiada la altura normal del sector, sobre el resto de la ciudad, la inexistencia de altos edificios y la innegable magia de Manrique, acompañados de una adecuada decoración y excelentes comidas, bebidas y atención.
ANTES DEL FIN
Alegra el alma ver como se cristalizan ideas innovadoras y arriesgadas como la de 360°-Azotea y más con la energía positiva de sus creadores. Esta nota es una consecuencia de ello. No es, para nada, un publirreportaje. Me gustaría que a quien lleguen estas líneas se den la oportunidad de visitar el sitio.
Para llegar a 360°-Azotea, en transporte público (recomendado), se toma el Metroplús hasta la Estación Palos Verdes y luego se camina unas dos cuadras en dirección norte. El recorrido se aprovecha para sentir la brisa y de un pueblo que renace.