RECORDANDO A HUMBERTO LÓPEZ LÓPEZ
Eligio Palacio Roldán
En el día del periodista, un recuerdo grato del maestro Humberto López López.
Se acercaba el final del siglo XX y concluía mis estudios de Periodismo en la Universidad de Antioquia.
No se puede ir de la Universidad sin cursar, como electiva, Relaciones Públicas con el doctor Humberto López. Es fundamental para el ejercicio profesional; decían compañeros y profesores de esos tiempos.
Terminé en la Universidad sin conocer al doctor López.
Ya desde 1996 me desempeñaba como comunicador de la DIAN, en Medellín. Fue así como en el año 2000 el doctor Humberto López me invitó, por teléfono, a un diplomado en Economía. De inmediato dije sí.
Desde entonces, tuve el privilegio de conocerlo y vivir sus enseñanzas, a través de los diplomados que organizaba con, una de sus creaciones más queridas: El Club de la Prensa. También había creado Cecorp, Punto Cadeneta, entre otros. Grupos de profesionales y/o grupos con intereses comunes en los que se trabajaba por el desarrollo profesional, social y económico de los asociados.
El relacionista público, periodista y abogado falleció el 03 de marzo de 2012 y, casi cinco años después, su obra permanece como un gran legado. La continuidad se debe al amor que sembró en cada una de las organizaciones que lideró en Medellín y Antioquia.
Fueron 12 años de enseñanzas, sonrisas y amistad permanentes. Dueño de un gran sentido del humor, asertivo en las críticas, atrevido en los comentarios, Leal y noble con los amigos.
Se preocupó, siempre, por el bienestar de los periodistas, por su calidad técnica, por su responsabilidad frente a las audiencias. Para preguntar y transmitir información hay que conocer el tema del que se habla, pensaba. De ahí la formación de los periodistas a través de diplomados gratuitos, en diferentes áreas del conocimiento, que continúa organizando, anualmente, el Club de la Prensa.
Bajo su liderazgo consiguió el apoyo de entidades públicas y privadas que generaran bienestar a los asociados del Club. Logró la incondicionalidad del Hotel Dann Carlton, desde hace más de 17 años, para que en sus instalaciones los periodistas adquirieran nuevos conocimientos, convirtiéndose en la Casa de la Prensa.
Pero más allá del bienestar y la capacitación de los periodistas, su lucha era por el periodismo como oficio. Motivado por ello, surgió la iniciativa de la Llama Eterna en la Plaza de la Libertad, como homenaje a la libertad de expresión e información y para rendir homenaje a los periodistas que han partido para siempre. (Ver LLAMA ETERNA, LIBERTAD INMENSA https://eligiopalacio.com/2016/02/08/5-anos-encendida-llama-eterna-libertad-inmensa/)
Aunque el legado del doctor Humberto López permanece y su espíritu nos acompaña, en cada jornada, siempre, mientras tenga conciencia, voy a extrañar sus historias, sus chistes, sus enseñanzas, sus abrazos, pero en especial el amor que nos prodigó a todos los colegas.
Un fuerte abrazo doctor Humberto lópez López, en el día del periodista.
Gracias, infinitas gracias, Maestro.
totalmente de acuerdo contigo. tuve la oportunidad de trabajar en el periódico el mundo en 1985 como su secretaria durante un año y la verdad fue una de las mejores experiencias a nivel personal que he tenido, el trabajar con una persona de una habilidad mental extraordinaria, siempre con la respuesta justa y además con esa vitalidad que siempre lo caracterizo.
Me gustaMe gusta